chicalyo ciudad amistosa limpia y saludable
   
 
  Inicios

La historia empieza a escribirse un 14 de abril de 1918, exactamente a las 4 de la tarde. Del colegio "Santa Rosa" de Trujillo arribaron a nuestra ciudad las Madres María Asunción - entonces Provincial, Maria Diana y Maria Imelda López con la finalidad de ampliar la acción educativa Dominica que se había iniciado en la Capital de la Eterna Primavera.

 

Luego de las gestiones necesarias para afincarse en Chiclayo, el 1 de mayo, mes de María, de ese año el Colegio Nuestra Señora del Rosario inicia su funcionamiento con 46 alumnas: 28 en primaria y 18 en secundaria.

La inauguración fue solemne y marcó época con la asistencia del Sr. Presidente de la Republica, José Pardo y Barreda; siendo Madre Diana la primera Directora. luego de 2 años, sucede a Madre Diana en el cargo la R.M. María Pierre, y en 1923 se empieza a buscar un terreno que cumpliera con las condiciones necesarias para crecer y llegar a ser un gran Colegio en todo aspecto.

 

En febrero de 1925 de adquiere el primer terreno en la calle Teatro- hoy Alfredo Lapoint- y con ello la historia empieza a tomar un distinto matriz. Crecía el interés de la comunidad chiclayana por formar a sus nuevas generaciones a la luz de las Hermanas Dominicas, ello llevó a suprimir la sección Primaria e Internado por la excesiva cantidad del alumnado.

En el año 1939, la Madre Imelda López asume las riendas del plantel, marcando historia en el corazón de la juventud que se formó en ese tiempo.

 

El 23 de mayo de 1948, Madre Maria Magdalena Stagnaro inicia una nueva etapa en el colegio adquiriendo el terreno colindante al propio construyendo el Colegio Beata Imelda, además del colegio San Martín de Porres y la casa de retiros San Juan Macias; ambos en Reque.

24 años pasaron en los cuales se contó con 11 secciones y más de 550 alumnas. Su lema fue "Hacer de niñas débiles, mujeres útiles a la Patria y al hogar".

 

En 1972 se hace cargo de la Dirección la Madre Antonieta Carranza y con ella se cristaliza uno de los mas anhelados objetivos de la Congregación: la donación de un terreno de 10 mil metros en la Urb. Villareal, consiguiéndolo el 31 de marzo de 1974. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de la Madre Jourdain Rabanal, pilar fundadora para esta obra.

 

Muchas Religiosas Dominicas dejaron su esfuerzo y obra en esta cálida ciudad. Fué en 1983, año en el que el Estado  hace entrega oficial de este claustro del saber a la Orden Dominica y bajo la batuta de Madre Carmen Rosa Porras empezó una década brillante para nuestra institución.

Cómo no mencionar a Madre Elena Gonzáles Robles, joven dominica que logró impregnar su espíritu laborioso para conseguir que nuestro colegio sea sinónimo de grandeza. Todo ello se ha conseguido con el espíritu tesonero del profesorado Rosarino, Padres de familia y alumnas que se han visto comprometidas con todas y cada una de las labores encomendadas.

Esta es la línea que sigue actualmente nuestra Directora Madre María de los Ángeles Villavicencio Centurión, quien día a día trabaja para que el Colegio Nuestra señora del Rosario nunca deje de ser el pedestal en el que se encumbró gracias a todas las personas que son ¡Rosarinas de Corazón!
05:00
 
Paquetes Turisticos...
 
Tours --> Chiclayo Amistad
Costo --> $85
Días --> 2 días
 
Tener una ciudad limpia no es tarea de uno ..sino tarea de todos!!!!
 
"Contamos con la ayuda Rosarina y de todos los Chiclayanos!!!!"
 
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
tener una ciudad limpia no es tarea de uno ..sino tarea de todos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis